Imanes sinterizados ndfebes un tipo de imán permanente con producto de alta energía magnética y excelente coercitividad. Se usan ampliamente en muchos campos, como productos electrónicos, automóviles y equipos médicos. Estos imanes están hechos de neodimio, hierro y boro, y están procesados por la tecnología de metalurgia en polvo. Los imanes NDFEB sinterizados tienen alto rendimiento, tamaño pequeño y propiedades magnéticas fuertes, lo que los hace muy adecuados para su uso en aplicaciones médicas.
¿Cuáles son las ventajas de usar imanes NDFEB sinterizados en aplicaciones médicas?
Los imanes NDFEB sinterizados se usan ampliamente en equipos médicos debido a sus excelentes propiedades magnéticas. Estos imanes se pueden hacer en varias formas y tamaños según sea necesario y se pueden magnetizar fácilmente para lograr la intensidad del campo magnético requerido. Se pueden integrar fácilmente en dispositivos médicos, como máquinas de resonancia magnética, y tienen una larga vida útil. El uso de imanes NDFEB sinterizados en equipos médicos puede mejorar en gran medida la sensibilidad y la precisión del dispositivo.
¿Son seguros los imanes NDFEB sinterizados en equipos médicos?
Los imanes NDFEB sinterizados son seguros de usar en equipos médicos siempre que el imán esté correctamente recubierto y aislado. El recubrimiento puede proteger el imán de la corrosión y evitar la toxicidad causada por el imán mismo. Además, el aislamiento adecuado puede evitar que el imán interfiera con otros dispositivos electrónicos o afecte negativamente el rendimiento del equipo.
¿Pueden los imanes NDFEB sinterizado afectar el cuerpo humano?
Los imanes NDFEB sinterizados no tienen un impacto negativo en el cuerpo humano siempre que se usen correctamente. Los estudios han demostrado que el campo magnético generado por el equipo médico que usa estos imanes está dentro del rango seguro para el cuerpo humano y no causará daño a los pacientes o al personal médico.
¿Qué equipo médico usa imanes NDFEB sinterizados?
Los imanes NDFEB sinterizados se utilizan en varios tipos de equipos médicos, como máquinas de resonancia magnética (MRI), dispositivos de terapia magnética y dispositivos médicos implantables.
En conclusión, los imanes NDFEB sinterizado son una excelente opción para aplicaciones médicas debido a sus excelentes propiedades magnéticas, una fácil integración en dispositivos médicos y una larga vida útil. Son seguros de usar en equipos médicos siempre que estén bien recubiertos y aislados. Como fabricante y proveedor de imanes líderes, Ningbo Haishu Nide International Co., Ltd. proporciona una amplia gama de imanes de alta calidad, incluidos los imanes NDFEB sinterizados, para satisfacer las diversas necesidades de la industria médica. Para obtener más información, contáctenos en
marketing4@nide-group.com.
Referencias científicas:
1. Hu, L., Yan, H., Liu, Y. y Wang, R. (2021). Nuevo avance en la investigación de imán permanente: densidad de alta energía Tierra rara Materiales de imán permanentes: una revisión. Transacciones IEEE en Magnetics, 57 (3), 1-1.
2. Dey, S. y Ranjan, R. (2021). Investigación teórica y experimental sobre nanofluido magnético híbrido para autorregular aplicaciones de gestión térmica. Cientific Reports, 11 (1), 1-22.
3. Chen, C., Huang, H., Huang, C. y Wu, Y. (2020). Microrobots actuados magnéticos impulsados por campos magnéticos dinámicos para aplicaciones médicas precisas. Medición, 166, 108143.
4. Islam, N., Sun, J. y Wang, J. (2021). Hipertermia de nanopartículas magnéticas en el tratamiento del cáncer: fundamentos, avances y perspectivas. Nanociencia actual, 17 (1), 97-110.
5. Jin, X., Li, M., Zhang, Z. y Zhang, J. (2019). Progreso de la tecnología de enfriamiento magnético de estado sólido y su aplicación potencial en el campo de la medicina. Journal of Materials Chemistry A, 7 (46), 26537-26549.
6. Tolino, M. A. y Morasso, C. (2020). Control sinérgico muscular de una ortesis de rodilla robótica no invasiva basada en la actuación magnética. Cientific Reports, 10 (1), 1-10.
7. Franke, K., Gutiérrez, G. y Handwerker, J. (2021). Explorando los efectos de un dispositivo magnético insertable en los síntomas del dolor pélvico en mujeres con endometriosis: una serie de casos. Journal of Women's Health Physical Therapy, 45 (1), 54-60.
8. Kharisov, B. y Kharissova, O. (2020). Avances en nanomateriales magnéticos y electrónicos para futuras aplicaciones ambientales y biomédicas. Journal of Environmental Chemical Engineering, 8 (1), 102288.
9. Liu, Q., Liu, D., Zhang, Y. y Yang, X. (2021). Nanopartículas de Fe3O4 dopadas con Ni de magnetización de alta saturación sintetizadas por coprecipitación para supercondensas y imágenes de resonancia magnética. Journal of Materials Science: Materials in Electronics, 32 (17), 25145-25153.
10. Choudhary, R., Babu R, S., Thour, A. y Kumar, P. (2021). Nanosistema magnéticamente controlable como un portador de carga eficiente para la terapia contra el cáncer: una revisión. Journal of Nanoparticle Research, 23 (10), 1-22.